Mostrando artículos por etiqueta: Ofertas fraudulentas

Con el fin de brindar mayores elementos de evaluación para la toma de decisiones de los consumidores financieros y de prevención frente a ofertas financieras fraudulentas, la Superintendencia Financiera pone al servicio de la ciudadanía el micrositio ¡Alerta! Ofertas fraudulentas.

Esta nueva herramienta brinda información de fácil comprensión para identificar supuestas ofertas de dinero fácil mediante propuestas de inversión fraudulentas o acceso rápido a presuntos créditos en los que no exigen mayores requisitos ni garantías y ofrecen tasas de interés atractivas, pero cuyo objetivo final es obtener dinero de las personas interesadas sin entregar nada a cambio.

El micrositio ¡Alerta! Ofertas fraudulentas presenta la información dividida en cuatro secciones: pirámides y captación ilegal, engaños con criptoactivos y forex, actividad aseguradora no autorizada y falsos prestamistas.

En cada una de ellas se incluyen definiciones de las actividades ilegales, recomendaciones para no caer en engaños, guías explicativas de cómo denunciar y un espacio para poner a prueba los conocimientos del ciudadano haciendo una autoevaluación en cada tema.

Para acceder al micrositio ¡Alerta! Ofertas fraudulentas los ciudadanos pueden ingresar digitando la dirección web de la SFC www.superfinanciera.gov.co y haciendo clic en el botón naranja de Personas.

Acciones de la SFC frente a las actividades ilegales
Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la SFC expidió 13 medidas administrativas, ordenando la suspensión inmediata de las actividades que constituyen captación ilegal de recursos del público, en las que resultaron afectadas 938 personas por un monto de al menos COP 30.678 millones.

En ese mismo periodo, la SFC recibió 417 quejas por casos relacionados con falsos prestamistas y 2.741 consultas por supuestos esquemas de captación no autorizada de dinero del público.

El lanzamiento del micrositio se llevó a cabo este martes en una de las sedes de la Universidad del Rosario en Bogotá durante una jornada más de la campaña “Me informo y cuido mi dinero” que lideran la SFC, la Superintendencia de Sociedades y la Superintendencia de Industria y Comercio.

Entre 2024 y lo que va de 2025 se han realizado 23 de estas jornadas conjuntas de prevención de la captación ilegal de recursos y otras formas de fraude en 17 ciudades y municipios, en las que las Superintendencias han contado con el apoyo de las autoridades locales, así como de las Cámaras de Comercio y de la academia, logrando una asistencia de más de 2.000 personas en todo el país.

Para acceder a la herramienta de la Superfinanciera, haga clic aquí.

Carrera 48 N. 12Sur - 70 Oficina 508
Medellín - Antioquia | Colombia
Teléfono +57 (4) 444 29 26
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Hola! Si tienes dudas o deseas conocer más acerca de nuestros eventos, da clic aquí y chatea con nosotros.
Política de tratamiento de datos personales | ICEF S.A.