Entró en vigencia el Acuerdo Alianza del Pacífico, Expedición Certificado Origen
Richard santaEl trámite para la presentación y expedición de los certificados de origen bajo el marco del Acuerdo Alianza del Pacífico (Código 292) se debe realizar manualmente, mientras sale en producción en el aplicativo de origen, para ello se debe diligenciar en todas sus partes la solicitud de certificado origen, el cual debe estar debidamente firmado por el exportador o quien actúe en su nombre, de acuerdo al mandato que lo faculta.
Con el fin de agilizar la aprobación del Certificado de Origen, es importante registrar el número de la declaración juramentada en la casilla de observaciones del Certificado de Origen y presentar tres ejemplares de éste, junto con la factura comercial en la Dirección Seccional DIAN que por logística le favorezca al usuario.
El Certificado de Origen con su respectivo instructivo y anexos, se encuentra en el siguiente Link:
http://www.dian.gov.co/dian/20dian-virtual.nsf/pages/Contingencia_sistema_de_origen
Es de señalar, que el Anexo 1 – Listado de Productores Certificado de Origen – Alianza del Pacífico se debe utilizar cuando el Certificado de Origen ampare mercancías de más de un productor, y el Anexo 2 – Descripción de las mercancías Certificado de Origen Alianza del Pacífico, cuando se requiere espacio para agregar más ítems de mercancías.
La Declaración Juramentada se debe diligenciar en el Sistema Informático de Origen, para lo cual se debe descargar la última actualización de la herramienta.
Lo último de Richard santa
- Por turismo y entretenimiento le ingresan a Medellín $58.234 millones en impuestos
- Concepto 241, CTCP sobre Aportes en especie en una Corporación
- Ventanilla Única Empresarial impulsó creación de 219.000 nuevas empresas
- Concepto 244, Reconocimiento diferencia en cambio – Resultados y ORI
- Banco de la República mantiene tasa de interés de política monetaria en 9,25%